Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2010

Hisimos risas, sí

Imagen
Advirtió Julio Rey cuando empezó la mesa redonda que estábamos confundidos si pensábamos que quienes hacen viñetas son graciosos; así será probablemente, pero yo por lo menos me reí y me lo pasé francamente bien en el acto organizado dentro de la semana de la risa que te comenté . El tiempo se fue mientras desgranaban anécdotas, del siglo pasado sí  la mayoría pero no tan lejanas en el tiempo como puede pensarse, como cuando a Forges se le ocurrió imitar a Franco probando sonido en un estudio en Televisión Española por ejemplo, o las aventuras en los distintos juzgados, como aquel juez que le pidió un autógrafo tras firmar la declaración o aquel otro togado que feliz recibió las viñetas de Gallego y Rey sobre Maradona mientras el abogado de la parte contraria protestaba. Asimismo, comprobé que para comprender algunos de los mensajes que llevan esas aparentemente simples viñetas hace falta algo más que perspicacia; en no pocas ocasiones, condensan en unos pocos dibujos y frases me...

Espazioa eta kultura

Imagen
De cómo los espacios, su distribución y uso, reflejan la cultura de una organización. Empezamos una reflexión sobre el asunto. Crónicas en castellano y material audiovisual en Zibereskola y La Bitácora del Galeón . Mikel Agirregabiriaren argazkia Pedagogia ikasketetan nenbilela eskolen arkitekturari eta espazioen erabilerari buruzko gaia jorratzea egokitu zitzaidan. Zibereskola n ere horren inguruko hausnarketari ekin diogu, alegia, zer nolako eskola irudikatu etorkizunari begira.  Aipaturiko arloan berritzailea den enpresa bat bisitatzea izan da lehenengo urratsa: Ideateca . Lehendik ezaguna izan arren, arretatsuago erreparatu diot oraingoan. Eta ikuspegi tradizionaletik urruti dagoela argi dago; geroak esango du ea noranzkoa hori den. Bitartean, gustura hartuko nituzke ildo horretatiko aldaketak nire lan-ingurunean. Halabaina, eta eurekin hiz egin ondoren, argi dago espazioen banaketa eta erabilerak erakundearen kulturaren isla direla. Hona hemen bertako Iruri Knörr i egi...

Mi libreta forofogoitia

De pequeño, recuerdo que en casa se compraba El Correo . Pero teníamos unos vecinos puerta con puerta que no tenían hijos a los que llamábamos tíos y que eran como de la familia. Por aquel entonces yo solía pasar después de comer a visitarles, a contar al "Tío Ramón" mis aventuras en el patio del colegio y a leer el otro periódico,  La Gaceta del norte , los deportes sobre todo (y ahora me sorprendo de lo que hace mi hijo respecto a la prensa y la lectura) Los martes creo, porque entonces los lunes sólo se publicaba La Hoja del lunes , aparecía la columna de Sputniks Mugica , escrita por José María Múgica (no sé si luego se publicaron en algún otro medio), con comentarios cortos sobre el Athletic. Algo así volveré a hacer de vez en cuando esta temporada, con curiosidades desde mi localidad en la Catedral, aunque me parece que otro Mujika, Jon, ha recuperado el nombre de la columna en Deia. Sabrás que el cuaderno de Luci Martín , segundo entrenador, es todo un clásico...

¡Ene que risas haseremos!

Imagen
Porque a partir de mañana comienza en el Botxo " La risa de Bilbao ", primera semana internacional de literatura de humor y humor gráfico, como supe vía Noe . Además, la iniciativa de Juan Bas nace con idea de perdurar; espero que tenga más éxito que aquel restaurante que hace tiempo te comenté . Dentro del amplio programa, hay dos actos que tengo subrayados y espero no perderme; ambos tienen que ver con Forges , a quien hace tiempo que admiro, además de que compartamo con él anhelos y desvelos por eso del fútbol :  la exposición " Los forrenta años " en el Arenal. la mesa redonda del sábado por la tarde en la sala BBK, " el humor gráfico como sátira política ", moderada por otro gran dibujante y blogger, como es Zulet .  Ah, y si andas despistado con el título, puedes buscar entre las canciones típicas de la villa o bilbainadas, en la página 93 del Cancionero de Itxartu Taldea , sin ir más lejos ;-) Bilboko Barrea , umorezko literaturaren eta umore ...

EDUTEC 2010, cooperativamente enredado

Imagen
Me han admitido la propuesta de comunicación para el Congreso Edutec 2010 , que este año se celebrará a primeros de noviembre en el  Botxo. En realidad, es más correcto decir que "nos han admitido", dado que será una tarea conjunta con Mar Camacho , doctora catalana y, en la actualidad, profesora de la Universitat Rovira i Virgili .  Nos conocimos en una edición anterior de EDUTEC, allá por el 2006 en una Tarragona en fiestas, y hemos seguido manteniendo contacto; tal y como señala en su perfil de twitter , está interesada en la web 2.0,  en el m-learning y en las redes sociales para promover el aprendizaje. El título que hemos puesto a esa comunicación, que está tomando forma en este mes de septiembre, es " Redes sociales, preposiciones y alguna proposición ". O sea, que de verano a otoño, cambio refranes por preposiciones, pero sigo estando enredado, en un amplio sentido de la palabra; esta vez, incluso enredado cooperarativamente, por aquello del uso de las ...

Lenguaje botxero (o "el día de la marmota")

El Correon atera berri duten el idioma del botxo artikuluak sortu du zer esanik, alde zein kontra. Baina kontua ere ez da berria; 2002an horren inguruko eztabaida idatzia izan nuen HABE aldizkarian ;-) Ha publicado recientemente El Correo , dentro de la columna habitual de Jon Uriarte bilbainos con diptongo , el idioma del botxo . Ha tenido su eco, tanto en sitios como Facebook y el "me gusta" de rigor como en la propia web en la que apareció, a la vista del número y tono de comentarios en el mismo. Leyendo el tono del foro, me he acordado de algo sucedido hace más de ocho años; escribió Goizalde Landabaso para la revista de HABE un artículo titulado " dame un musuchu nesca " y me dijeron si quería dar mi opinión al respecto, por eso de la fama de bilbaino. Aquí puedes encontrar ambos textos. Eso sí, están en euskera; si algún lector o lectora que no entienda tiene mucho mucho interés, le cuento de que va la historia. De todos modos, como pista, en el ejerci...

¿Pequeños o grandes placeres?

Imagen
No sé si la imagen que doy por ahí es de (demasiado) geek o friki , pero en mi fuero interno creo que no es para tanto; menos aún si supieras los cachivaches con los que navego por estos mares. Y aunque abrir el buzón de correo electrónico se haya convertido en algo tan mecánico y habitual como abrir el buzón de correo del portal, en ocasiones no viene mal recordar y disfrutar de esos otros pequeños placeres. Como darte un paseo junto a un río y comerte una manzana cogida directamente del árbol; o comerte un tomate en ensalada (auténtico) cultivado por un amigo "a la antigua usanza", acompañando a un embutido, también casero. Pues eso es algo de lo que he hecho estos últimos días. Benetako sagarrak, benetako errekak, benetako tomate eta hestebeteak; bizitza honelako atseginez ere betetzen baita.

Filosofías, intereses y fiestas

Ya ha terminado la Semana Grande de Bilbao; como dice la canción de Marijaia, la única semana de diez noches en el mundo. No es mal momento para una reflexión personal. Este año la he vivido, por distintas razones, de forma más tranquila y personal que en años pasados . Y desde esa distancia, no dejan de sorprenderme (¿o tal vez aburrirme?) los planteamientos de Ayuntamiento (gobierno y oposición) y Bilboko Konpartsak. Como si se tratara de una partida de mus, se sigue con la dinámica de envidos y órdagos, mirando además  con frecuencia al público más que a las cartas. Personalmente, me llega a hastiar. Hago un inciso: en la valoración del Ayuntamiento , me asombra que sean capaces de señalar que la participación haya descendido en un 14.7% (¿cómo calculan las 370.000 personas de 2010 o las 429.207 de 2009? ¿me han contado también a mí?).  Lo que ya parece más difícil es saber la realidad sobre lo sucedido el miércoles 25, el famoso día del plante. Según la concejala Sánche...