Entradas

Paraules d'amor, Ismael Serrano y María Pascual

Imagen
 No es que sea algo extraordinario ver a Ismael Serrano por aquí . Pero sí lo es escucharlo en catalán: ha hecho una versión del clásico "Paraules d'amor" de Joan Manuel Serrat . He leído que es la canción más escuchada y versionada de todas las que se han escrito en catatán; mira este vídeo de RTVE por ejemplo : Y también lo ha hecho el de Valllecas, como adelanto de su nuevo trabajo; ya lo solía hacer en los conciertos. Por cierto, me doy cuenta de que te hablé de la canción en 2008, al hilo de las mejores canciones de amor . Escribía esto en sus perfiles: Familiares y amigos, os presento la portada de Grabaciones insospechadas, mi próximo EP Una pequeña selección inesperada de versiones, en la que, empeñado en torcerle el brazo al algoritmo, interpreto canciones de otros artistas. El viaje comienza este viernes 31 de octubre con el estreno de Paraules d’Amor… y suena a amor de verano En YouTube podemos leer: [Grabaciones insospechadas] Una selección inesperada de ver...

Dar la vez (en el pueblo)

Imagen
 Leyendo el otro día un artículo de Elvira Lindo en El País (vale, acceso limitado; por eso no enlazo), titulado "Mujeres que dan la vez"; me vinieron unas cuantas cosas a la cabeza y que voy a compartir contigo en esta entrada. El titular de segundo nivel ya me llamó la atención: "Ahora tenemos la edad de los que eran nuestros mayores en el pueblo, aunque parezcamos más jóvenes y nos resistamos a entrar en esa condición". Me veo reflejado. Bueno, hasta cierto punto. Porque yo era de los que no tenía pueblo donde ir en verano. Bueno, no era un pueblo con casa familiar y esas cosas al uso; el movimiento, en bastantes ocasiones, solía ser al pueblo donde estaba mi tío cura en Bizkaia. Pero no era "el" pueblo como tal. Más adelante se refiere la escritora a la costumbre de dar la vez. Todavía se sigue en algunos puestos del Mercado de la Ribera, al menos. De hecho, con la reforma, pusieron maquinitas de las que dispensan tickets, pero en la pescadería a la ...

Ojo con tus fotos

Imagen
 Casi siempre tenemos una impresión que estamos controlados en la Red. Hay quien piensa, incluso, que nos vigilan a través del teléfono. No tengo datos para afirmarlo o negarlo; tampoco soy de quienes tienen tapada la cámara de su portátil... o de su teléfono, que esto es menos habitual. Pero un artículo en The Conversation ha hecho que me vuelva a pensar lo que comparto. Aunque, también es cierto, que hace tiempo que vendí mi alma al diablo, que en Internet ya sabemos cómo pagamos lo que, supuestamente, es gratis.  He recordado que en un curso que di sobre iniación al uso de Internet me dijo una alumna que yo tenía muchas fotos colgadas. Le dije que sí, pero que a ver si sabía si estaba casado, si tenía hijos... a partir de las mismas. No supe responder y le indiqué que trataba de enseñar qué parte de mí quería enseñar; y eso que siempre no es posible, que en más de una ocasión ponen una foto tuya (e incluso te etiquetan) por ahí sin tu permiso. He leído la entrada " Los alg...

¿Seré una rara avis?

Imagen
 Ya he comentado por aquí unas cuantas veces que me gusta saber con quién me juego los cuartos, también, y tal vez sobre todo, en la Red y las redes. Vamos, que no suelo entrar o relacionarme con quien no sé quién es o trata de esconderse, mediante uso de seudónimo o nombre falso por ejemplo. O como esos "anónimos" que últimamente son de los pocos que comentan por aquí; te confieso que a veces dudo si borrar directamente esos comentarios o no. Leí las declaraciones en el Tribunal Supremo del ínclito MAR en el juicio al Fiscal General del Estado. Está claro, por muchas razones, que no jugamos en la misma liga. Si el suyo es el comportamiento de éxito, tal vez yo sea entonces una rara avis , como posteé (o tuiteé, que para mí postear es hacerlo aquí).  Trato de postear con rigor, sin mentir y a un nivel que podría ser tolerable en la Universidad de Salamanca . ¿Seré una rara avis? 🤔 — Iñaki Murua (@imurua) November 5, 2025 Y es que cuando escribo algo en los sitios de rede...

Donde dije digo, digo Diego

Imagen
 Tal vez una forma de contarte cómo me encuentro sea tirar de refranes. Vamos allá. Te contaba allá por mayo que empezaba a otear el final de mi vida laboral . Parecía que la cuestión del contrato relevo para el personal laboral de la Administración General del País Vasco estaba encarrilada, a tenor de la carta de la directora de Empleo Público que recibimos en abril y en la que se nos pedìa respuesta, adjuntando la documentación pertinente, para indicar si estábamos o no interesados en acogernos a esa posibilidad y la modalidad escogida (reducción al día, a la semana, al mes, al año o acumulando tiempo). Bueno, pues yo lo hice, aunque quedaban algunos flecos (como quién decidiría el porcentaje de tiempo a reducir). En el trabajo, quien está en Personal, me dijo que era un globo sonda, para saber qué intenciones teníamos. Yo creo que para conocer intenciones hay otras vísa (preguntar por teléfono, por correo electrónico...) sin acudir a una carta formal con acuse de recibo y una re...

XIII Congreso Nacional de Escuelas Oficiales de Idiomas

Imagen
 A veces hago resúmenes de eventos en X, como lo hacía en Twitter. Pero creo que es conveniente recapitular en este mi txoko virtual. Así que vamos con apuntes del XIII Congreso Nacional de Escuelas Oficiales de Idiomas que se acaba de celebrar en Murcia. Y es que tras la I Jornada de Escuelas Amigas  en 2022, donde ya te contaba que no sabía si era un eoista  infiltrado o adoptado, el contacto con las EOI se ha mantenido, o incluso intensificado con las gentes de Galicia sobre todo ( curso de verano en 2023 , número 102 de e-Hizpide ...), de manera que esta vez ha sido un momento de reencuentros y de encuentros; de desvirtualizaciones también. En general, creo que estos encuentros presenciales suponen un chute de energía, hasta en tiempos de IA (muy presente, por cierto)  ¡ Qué alegría y chute de energía dan encuentros y reencuentros presenciales como los de #XIIICongresoNacionalEOI ! 😊 (compatibles con cibercomunidades, claro 😄) No me caben todas las menciones ...

El corazón por delante, Salvador Sobral y Silvia Pérez Cruz

Imagen
 Una artista que vuelve a este txoko ( Silvia Pérez Cruz ) y otro que nos visita por primera vez ( Salvador Sobral ). Sabes que me gustan los duetos y el violonchelo en los arreglos. El tema de hoy está compuesto por Jorge Drexler y pertenece al disco Silvia & Salvador . En su entrevista en Culturas 2 en junio contaron algunas cuestiones sobre cuándo se conocieron, colaboraciones... Esta canción se la pidió Salvador a Drexler, indicando que estaba preparando un disco con Silvia. A lo que, según parece, Drexler respondió que eran sus cantantes favoritos del mundo e inmediatamente les envió dos canciones, una de ellas ésta. Pongo dos versiones. La del disco (versión audio) y la de su aparición en La Revuelta ; en la segunda, se ve esa complicidad que ambos tienen.