Entradas

XIII Congreso Nacional de Escuelas Oficiales de Idiomas

Imagen
 A veces hago resúmenes de eventos en X, como lo hacía en Twitter. Pero creo que es conveniente recapitular en este mi txoko virtual. Así que vamos con apuntes del XIII Congreso Nacional de Escuelas Oficiales de Idiomas que se acaba de celebrar en Murcia. Y es que tras la I Jornada de Escuelas Amigas  en 2022, donde ya te contaba que no sabía si era un eoista  infiltrado o adoptado, el contacto con las EOI se ha mantenido, o incluso intensificado con las gentes de Galicia sobre todo ( curso de verano en 2023 , número 102 de e-Hizpide ...), de manera que esta vez ha sido un momento de reencuentros y de encuentros; de desvirtualizaciones también. En general, creo que estos encuentros presenciales suponen un chute de energía, hasta en tiempos de IA (muy presente, por cierto)  ¡ Qué alegría y chute de energía dan encuentros y reencuentros presenciales como los de #XIIICongresoNacionalEOI ! 😊 (compatibles con cibercomunidades, claro 😄) No me caben todas las menciones ...

El corazón por delante, Salvador Sobral y Silvia Pérez Cruz

Imagen
 Una artista que vuelve a este txoko ( Silvia Pérez Cruz ) y otro que nos visita por primera vez ( Salvador Sobral ). Sabes que me gustan los duetos y el violonchelo en los arreglos. El tema de hoy está compuesto por Jorge Drexler y pertenece al disco Silvia & Salvador . En su entrevista en Culturas 2 en junio contaron algunas cuestiones sobre cuándo se conocieron, colaboraciones... Esta canción se la pidió Salvador a Drexler, indicando que estaba preparando un disco con Silvia. A lo que, según parece, Drexler respondió que eran sus cantantes favoritos del mundo e inmediatamente les envió dos canciones, una de ellas ésta. Pongo dos versiones. La del disco (versión audio) y la de su aparición en La Revuelta ; en la segunda, se ve esa complicidad que ambos tienen.

Un paréntesis en Lanzarote

Imagen
En una primera impresión: mucho guiri y la primera palabra en inglés. La segunda palabras, es posible que también, o incluso en alemán. No creo tener aspecto de serlo, pero bueno.  A veces, en el hotel por ejemplo, extrañados cuando hablabas en castellano. Otro ejemplo: contratas excursión, indicando el idioma, pero el guía es plurilingüe y la visita multilingüe (español, inglés, alemán). Parte positiva: trabajas un poco la comprensión oral. Los horarios... pues en esa línea de atención al origen mayoritario de las personas alojadas.  Pero, cuando hablas, algo se nota... Que en un restaurante de Teguise el camarero te diga "on egin", "eskerrik asko" o "jo ta ke, irabazi arte" algo tendrá que ver. Bueno, lo del maitre de Sestao tiene menos mérito. También me han llamado "gallego". No creo que haya sido como con ChatGPT , jeje. Me ha gustado la isla, o, al menos, lo que he visto de ella. Volcánica. Distinta. El mar ayuda. En ese sentido, me gustó l...

Zenbat okupatzen du?, Olaia Inziarte eta Natxo de Felipe

Imagen
  Ez dakit nola iritsi nintzen abesti hau entzutera; seguruenik, Natxo de Felipe ezagutzen ez nuen kantu  batean aditzeak deituko zidan arreta. Eta gero, abestiari buruzko bi kontu orokor baino ez ditut aurkitu. Olaia Inziarte renak dira hitzak eta musika. MondoSonoro n "Zerrautsa" diskoari egindako erreseina n hau ageri da:  nostalgiak goia "zenbat okupatzen du?" abestiarekin jotzen du. Oskorri talde mitikoko Natxo de Feliperen ahotsa aurkituko dugu bertan, Inziartek, bere sutraietara egiten duen bisitan. Harrigarria da, artistak, bere erreferentzia propioak eta erritmo herrikoiak txertatuz bide berriak jorratzeko duen ahalmena, tradizioa gure garai berrietara egokitzeko duen trebetasun hunkigarria.  Eta Gaztean berriz Olaiaren hitzetan, “fantasia hutsa” izan da [Natxo de Felipe] musikariarekin kolaboratzea, Oskorri bere azken urteetako obsesioetako bat izan baita. Primera visita de la música navarra Olaia Inziarte a este txoko, con un tema de su reciente disco ...

Seguir escribiendo en blogs

Imagen
 Aunque con menos frecuencia, sigo escribiendo en este humilde blogsito. Tal vez me cueste más encontrar momentos o temas que no haya tratado ya (o nuevas músicas), pero ahí sigo, poco a poco, 18 años después .  Me ha sorprendido esta semana Tíscar Lara . Ella tiene su etiqueta aquí ; es más, su "Internet se escribe con C" lo he citado en muchas ocasiones; en mi tesis doctoral , sin ir más lejos.Y es que, dos años y medio después, ha vuelto a escribir una entrada: " IA y Educación: sobre la experiencia de escribir a cuatro manos ". Foto tomada del perfil de Tíscar en LinkedIn No voy a entrar en el tema de su último post , que es interesante, al hilo del libro que ha escrito a cuatro manos con Carlos Magro . Sino que voy a recoger parte del texto con el que comienza esa entrada. Más de dos años y medio desde la última entrada en este blog. ¿Cómo ha podido suceder? Si fuera en sus inicios, comenzaría este texto pidiendo perdón a su íntimo público prometiendo no descui...

El fin y el medio, Jorge Drexler

Imagen
 Oí la canción en primicia en Hoy por Hoy , con Àngels Barceló ; luego lo he leído en Al caer el sol , ese blog que aún mantiene Víctor Alfaro . Se trata de "El fin y el medio", la última canción de Jorge Drexler . El uruguayo ya ha aparecido alguna vez por aquí . La explicación es similar en ambos medios. Recojo la de Víctor, que, a su vez, cita al propio artista. “Empecé a escribir esta canción hace años ya, pero pude terminarla recién hace poco tiempo. Aparentemente, los seres humanos no aprendemos nada de nuestras historias más dolorosas, y algunas canciones siguen volviéndome una y otra vez al papel y a la guitarra. Pero uno no escribe cuando quiere, sino cuando la propia canción lo dispone. Ellas tienen su propio tiempo y aunque me hubiera gustado terminarla antes, solo recientemente conseguí completar la idea tal como quería. La música es de mi hijo Pablo y esta fue la primera canción que escribimos juntos. Acerca del contenido de una canción, prefiero siempre dejar q...

Hablando de y en L1

Imagen
 Me refiero a L1 , primera lengua, o lengua materna (al respecto, explicación en el Diccionario de términos clave de ELE del Instituto Cervantes ) y su importancia en las personas. Ocurrió al oír dos noticias en Hoy por Hoy-Bilbao Bizkaia de la Cadena Ser. Así lo escribí en X Dos noticias interesantes en @HoyPorHoyBilbao @radiobilbao relacionadas con las lenguas: ✅TFM presentado en quechua en @upvehu ✅servicio de mediación intercultural en Hospital Basurto ( @osakidetzaEJGV , #ONG #SunuGaal ) — Iñaki Murua (@imurua) September 11, 2025 Vi que ambas estaban desarrolladas en la web de Radio Bilbao  " La Universidad del País Vasco permite, por primera vez, la defensa en quechua de un Trabajo de Fin de Máster " " El Hospital de Basurto pionero en Euskadi con un servicio de mediación intercultural La iniciativa, impulsada junto a la ONG Sunu Gal, permite que personas que aún no saben nuestro idioma reciban atención médica sin barreras " Y es que pienso en la importa...