Bilbao en negro
Después de leer este artículo de JJ Abasolo en El Correo, decidí leer algunas novelas de género negro de las que citaba ambientadas en Bilbao y que encontré en la biblioteca (otras las había leído ya, como Alacranes en su tinta). Han sido otras tres al final: la primera de Otaola, Brocheta de carne, Círculo roto de Iñaki Miró y entro en el pac el libro de Txema Soria, Bilbao un crucigrama en la página de sucesos.
En la obra de Txema Soria se entrecruzan relatos cortos, no todos del mismo estilo y factura a mi entender (el propio Txema me lo confirmó un día que se lo comenté: alguno de ellos está escrito hace bastante tiempo, de esos escritos en los años jóvenes vamos) De los tres me ha parecido el más complejo desde el punto de vista literario y quizá por ello más compleja su lectura; la presencia de Bilbao queda algo más difuminada incluso. Aquí la entrada que le dedicó el ya citado Abasolo.En resumen, resulta curioso el escenario, paisaje habitual para mí,; las novelas bastante lineales en cuanto al desarrollo y no sé si alguien que no conozca Bilbao y algunas claves socioculturales podrá entenderlas del todo.
He encontrado otro factor, concurrente supongo, que une al menos a Otaola y Miró: ambos fueron alumnos de Jesuitas en Indautxu.
Seguiremos con otros libros del estilo, del propio Abasolo incluso, aunque entre medio haremos un hueco a otros autores como Petros Markaris y a esas pistas que nos ofrece Noemí desde Boquitas Pintadas.
Pues gracias a ti también por tus pistas. Fíjate que yo no acabo de animarme con el noir local. Se me ocurre que, por ejemplo, yo leo a Markaris por lo literario y también para saber cómo se vive hoy en Atenas y cómo se vive en Bilbao pues como que ya sé. Nos leemos.
ResponderEliminarYa sabes, Noe que lo prometido es deuda ;-)
ResponderEliminar