Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

Un paréntesis en Lanzarote

En una primera impresión: mucho guiri y la primera palabra en inglés. La segunda palabras, es posible que también, o incluso en alemán. No creo tener aspecto de serlo, pero bueno.  A veces, en el hotel por ejemplo, extrañados cuando hablabas en castellano. Otro ejemplo: contratas excursión, indicando el idioma, pero el guía es plurilingüe y la visita multilingüe (español, inglés, alemán). Parte positiva: trabajas un poco la comprensión oral. Los horarios... pues en esa línea de atención al origen mayoritario de las personas alojadas.  Pero, cuando hablas, algo se nota... Que en un restaurante de Teguise el camarero te diga "on egin", "eskerrik asko" o "jo ta ke, irabazi arte" algo tendrá que ver. Bueno, lo del maitre de Sestao tiene menos mérito. También me han llamado "gallego". No creo que haya sido como con ChatGPT , jeje. Me ha gustado la isla, o, al menos, lo que he visto de ella. Volcánica. Distinta. El mar ayuda. En ese sentido, me gustó l...

Entradas más recientes

Imagen

Zenbat okupatzen du?, Olaia Inziarte eta Natxo de Felipe

Imagen

Seguir escribiendo en blogs

Imagen

El fin y el medio, Jorge Drexler

Imagen

Hablando de y en L1

Imagen

De facturas, notas y otros papeles

Imagen

De gigantes y costumbres en el Botxo

Imagen

Feile, The Galway girl

Imagen

Fortalezas y oportunidades en comercio de proximidad

Imagen

60 + 1

Imagen

El papel de la IA en la euskaldunización de personas adultas